La
creciente integración e interdependencia de la economía mundial es uno de los
fenómenos más característicos de nuestro tiempo. La liberalización del comercio
internacional constituye un pilar de este proceso, siendo la Organización
Mundial del Comercio (OMC) la encargada de impulsarlo y estimularlo. Se trata
de una organización heredera del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y
Comercio (GATT, en sus siglas inglesas), creado a finales de los años cuarenta,
y que formaba parte del edificio institucional mundial junto con el Fondo
Monetario Internacional y el Banco Mundial.
El
presente estudio, desarrollado por Montserrat Millet, profesora titular de la
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Barcelona, proporciona
información exhaustiva sobre las causas del proceso de la liberalización del
comercio internacional; los antecedentes de la actual situación, desde los acuerdos
del GATT hasta los cambios que condujeron a la creación de la OMC el 1 de enero
de 1995; y acerca de todos los aspectos relacionados con el comercio
internacional, como los aranceles y normas que se aplican a las mercancías en
frontera, normas de política comercial, acuerdos específicos sobre comercio
agrícola, textil y servicios; inversiones directas, propiedad intelectual y
acuerdos plurilaterales, entre otros. La autora aborda los problemas tanto
desde la perspectiva de los países desarrollados como en vías de desarrollo y
plantea los nuevos temas de debate como
la
incorporación a las regulaciones de la OMC de la relación entre comercio
internacional y medio ambiente, el reconocimiento de los derechos laborales o
las normas asociadas a la competencia.
Ver resumen
Descarga del libro entero :
No hay comentarios:
Publicar un comentario